Sector Wichanzao Parcela VD 121-III
044-223444 - 949495364
lineaetica@edicassac.com

Descolmatación río Virú. La Libertad – Trujillo

EDICAS

Descolmatación río Virú. La Libertad – Trujillo

En Virú más obras

El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego, inició los trabajos de descolmatación del Río Virú,

Los mismos que se realizarán a lo largo de 24 kilómetros, beneficiando a más de 350 familias que habitan en doce mil hectáreas,

Donde se producen  espárragos, arándanos, maracuyá, palta, caña, yuca, camote, frijol, hortalizas, paprika, entre otros cultivos.

 

Las actividades de descolmatación realizadas por el PSI son supervisadas por representantes de la Junta de Usuarios de Agua,

De la Cuenca del río  Virú, así como de los colegios departamentales de Ingenieros, Abogados y Contadores de  La Libertad.

La limpieza del fondo del río se realiza para que el cauce no pierda su capacidad de transportar agua ,

Y conforman parte de las actividades de Prevención de Fenómenos Naturales que anteceden a las obras de Reconstrucción con Cambios.

 

El uso actual del agua de la cuenca Virú es destinada a servicios públicos y para  actividades económicas como la agricultura de riego,

La misma que utiliza un promedio de 125 mil metros cúbicos para abastecer cultivos y forrajes representando el 99% del uso del agua.

Otros usos son el poblacional con 344 mil metros cúbicos y para uso pecuario,

111 mil metros cúbicos en consumo de aves, ganado vacuno, equino, porcino y caprino.

 

 

Tal como se anunció hace unos meses, el Ministerio de Agricultura y Riego inició los trabajos de descolmatación del río Virú, 

como parte de las actividades de prevención de fenómenos naturales que anteceden a Reconstrucción con Cambios,

Las obras se realizarán a lo largo de 24 kilómetros, y de acuerdo a estimaciones de la cartera de agricultura,

Se estima que beneficien a más de 350 mil familias productoras de espárragos, arándanos, maracuyá, palta, caña, yuca,

Entre otros cultivos.

 

El objetivo de estas labores es limpiar el fondo del río para que el cauce no pierda su capacidad de transportar agua,

y así evitar posibles desbordes.

 

Las actividades de descolmatación están a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Minagri,

pero deben ser supervisadas por representantes de la Junta de Usuarios de Agua de la Cuenca del río Virú,

así como de los colegios departamentales de Ingenieros, Abogados y Contadores de La Libertad.